Descripción
Una casona de propiedad municipal se convirtió desde 1983 en el Museo de Metales Preciosos Precolombinos o Museos del Oro. El inmueble perteneció a Apolinar Jaén, uno de los protomártires de la Revolución de Julio de 1809.
El espacio fue intervenido hasta lograr las características de un repositorio más contemporáneo. El sistema de iluminación provoca en el visitante sensaciones diferentes debido al montaje de piezas arqueológicas prehispánicas pertenecientes a diversos períodos y culturas que florecieron hace aproximadamente 3.000 años, como representaciones antropomorfas, zoomorfas y objetos de incalculable valor.
Otras piezas en metal, cerámica, materias orgánicas y líticas se suman a los objetos de oro —expuestos en la bóveda— al Tesoro de San Sebastián, descubierto en la colina del mismo nombre de Cochabamba (1916), incluye diademas, brazaletes, tobilleras, pectorales, collares y varias placas de distintas formas, que fueron asociados a la cultura Tiwanaku.
El Museo del Oro ha destinado una sala exclusiva a a objetos de cerámica pertenecientes a las culturas prehispánicas: Tiwanaku, Inca y otras desarrolladas en el área andina.
Dirección: Calle Jaén 777, La Paz
Horario:
lunes | Cerrado |
martes a viernes | 9:00–17:00 |
sábado y Domingo | 9:00–13:00 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.