Descripción
En plena calle Jaén se encuentra la que fue casona, donde habitó el protomártir del Grito Libertario de 1809, Dn. Pedro Domingo Murillo, y convertida en museo desde 1950. El antiguo inmueble —al estilo solariego— expone objetos que testimonian el trabajo creativo de hábiles manos de artesanos bolivianos, por un lado, y narran pasajes importantes de las épocas colonial y republicana.
Otros ambientes de la casona exponen obras de valiosas colecciones como la célebre pintura que refleja el histórico Cerco a La Paz de 1888, creada por el reconocido pintor M. Florentino Olivares. La sala del oratorio expone la colección de pinturas y retablos coloniales del siglo XVIII; unos pasos más allá, el visitante se topa con la alcoba del protomártir paceño, ambientada con muebles de la época, libros y objetos personales de Murillo.
La denominada sala de la conspiración, se abre al público con la exposición de una copia de la Proclama de la Junta Tuitiva. La Pinacoteca, por su lado, muestra la colección de pinturas coloniales en la que destacan obras creadas por la llamada escuela potosina de arte, además de una selección de libros de los siglos XVII y XVIII. Completan la muestra patrimonial una amplia variedad de objetos de plata y otros metales como claro testimonio de la maestría de los artesanos bolivianos.
Dirección: Calle Jaén 790, La Paz
Horario:
lunes | Cerrado |
martes a viernes | 9:00–17:00 |
domingo | 9:00–13:00 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.