Descripción
Durante la Colonia, la que fue casa del Cacique Quirquincha, en pleno centro del casco urbano de la ciudad funcionó como un tambo. A finales del siglo XVIII y principios del XIX, perteneció a Vicenta Juaristi Eguino, conocida luchadora por la independencia del Alto Perú.
En la década de los ’80, el gobierno municipal de La Paz —dueño del espacio— la convierte en un museo tras la restauración de la arquitecta e historiadora Teresa Gisbert. El 20 de octubre de 1988, se reabren sus puertas para dar paso a la difusión del arte con énfasis en la producción contemporánea.
El Tambo —como se lo conoce— dispone de salas exclusivas para la exposición de obras ganadoras del Salón de Artes Plásticas Pedro Domingo Murillo (1953), a la fecha el más antiguo e importante del país.
Dispone de espacios para muestras temporales, un patio que acoge una diversidad de expresiones artísticas y culturales y el auditorio reservado a actividades académicas.
Dirección: Calle Serrano
Horario:
lunes | Cerrado |
martes a viernes | 9:00–17:00 |
sábado y Domingo | 9:00–13:00 |
Costo de ingreso:
Visitantes Extranjeros | Bs. 8 |
Nacionales | Bs. 5 |
Maestros | Bs. 3 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.