MUSEO VIRTUAL BOLIVIA

Cultura Jalq’a

Descripción

La cultura jalq’a se encuentra en el departamento de Chuquisaca, en la provincia Oropeza, en el municipio de Sucre, principalmente en el distrito 8. Entre las comunidades más representativas tenemos Maragua y Potolo. Esta cultura es de reciente formación, pues no existen datos en la colonia o en la república que hablen de ellos, probablemente se formar a finales del siglo XIX.

Imagen Descripción Fuente
1 Dos maniquíes, hombre y mujer, vestidos de ocasión para celebrar su unión en matrimonio. Por eso llevan las lanas de colores en la cabeza. CETUR
2 Bailarines de la danza típica de la Liberia, la cual se baila en el norte de Chuquisaca. Representa el paso de los ángeles. CETUR
3 Tejido en telar de la cultura jalq’a. Los colores que utilizan son el negro y el rojo creando un contraste único y fácilmente reconocible. Las figuras son conocidos como “khurus”, que son los primeros seres, indómitos, imposibles que habitan las profundidades de la tierra. CETUR
4 Dos maniquíes, con vestimenta típica de la cultura jalq’a, hombre y mujer CETUR

Accede a nuestra fanpage

Dirección: San Alberto 413 (416,98 km), 591 Sucre, Bolivia

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cultura Jalq’a”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp